Datos Personales

DATOS PERSONALES.
Apellido: Levene
NombreRicardo (nieto).
Lugar de Nacimiento: Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Fecha de Nacimiento: 6 de mayo de 1948.
Correo Electrónico: estudioricardolevene@gmail.com

IDIOMAS.
Inglés, Francés y Portugués (comprensión y lectura).
Lugar donde cursó sus estudios: Belgrano Day´s School, St. Andrews Scots School, Colegio Nacional de Buenos Aires y I.A.D.E.S.
En el Colegio Belgrano Day´s School, primer premio de inglés de la promoción.

TÍTULOS.
Abogado: obtenido el 22 de Julio de 1974 en la Universidad de Belgrano. Examen de habilitación rendido el 5 de Diciembre de 1974.
Año 1974Iniciación del Curso de Doctorado de Derecho Penal en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, aprobado en 1976, con la presentación del trabajo titulado: "Homicidio Emocional".
Año 1981Iniciación del Curso de Licenciatura en Criminología en la Escuela de Técnicas Forenses de la Universidad del Salvador, aprobando la última materia de la Licenciatura el día 4 de Diciembre de 1981.
23 de Agosto de 1982Primer graduado de la escuela de Técnicas Forenses de la Universidad del Salvador en la carrera de Criminología. Título: Licenciado en Criminología. Egresado con promedio sobresaliente. 

Actividad Deportiva

Sección Deportiva:

  • 1985 – 2005 Vicepresidente del Club de Polo “La Reconquista” de Bella Vista. A cargo de la presidencia durante 4 años.
  • 13/12/1993 Sub-Campeón de la Copa Colegio de Abogados de Buenos Aires. Cancha N° 1 de Palermo.
  • 1996 Copa Starcom La Reconquista 2° puesto
  • 1999 Copa 25 de mayo, Campo de Polo “La Constancia”, 2° puesto.
  • 05/05/2002 Torneo "San Jorge", 3°puesto.
  • Copa Primavera “San Jorge” 1° puesto. 
  • 10/2021 Campeón Copa Familia Club de Polo Hípico San Jorge
  • 14/09/2010 Designado Delegado del Gimnasio del Sub-Suelo por la Comisión Directiva del Jockey Club de la Ciudad de Buenos Aires
  • 25/09/2011 Campeón de la Copa Primavera del Club Hípico San Jorge. Equipo: Los Potros - Club San Jorge
  • 07/07/2011 Designado Socio Vitalicio del Jockey Club de la Ciudad de Buenos Aires
  • 04/2021 Instructor de polo recibido en la Polo University de la Asociación Argentina de Polo.
  • 23/03/2023 Designado Jurado en la Final de la Copa Reyes Carrere para elegir al mejor ejemplar equino y al mejor jugador. 
  • 10/02/2024 Designado Jurado en la Copa Cañuelas 
  • 02/2024 Designado Asesor Legal. Sub -Comisión de Disciplina. Comisión Directiva. Club Hípico Militar San Jorge. 



Deportes que realiza:
  • Polo
  • Atletismo
  • Natación
  • Golf




Actividades y participaciones Académicas

CARRERA DOCENTE.


1) Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y/o Psicología. 25 de Mayo de 1971.
• Por Resolución N° 183 de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, fue designado Ayudante de Trabajos Prácticos de segunda categoría, del Departamento de Psicología Orientación Criminológica, Ad Honorem.
•  Ascendido a la categoría de Ayudante Rentado, dedicación simple desde el 2 de Mayo de 1975 en la Orientación Criminológica dependiente del Departamento de Psicología de la Universidad de Buenos Aires.

2) Universidad de Buenos Aires, Facultad de Psicología - Año 1976.
•  Ascendido a Jefe de Trabajos Prácticos en la Carrera de Criminología, rentado.

3) Universidad de Buenos Aires, Facultad de Psicología.
•  Año 1983: Ascendido a Profesor Adjunto de la materia "Criminología".
• Año 1979 / 1980: Profesor Instructor Sumariante de la Facultad de Psicología y Profesor Asociado de la Cátedra de Criminología.
• 17 de Octubre de 1983: Por Resolución N° 877 Expte. N° 258.348/83 vinculado 2, promovido desde el 1° de Noviembre de 1983 al cargo de Profesor Asociado - dedicación simple - con carácter interino rentado en la Cátedra de Criminología de la Carrera de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, confirmado con fecha 25 de Septiembre de 1984 (Expte. N° 259.151/84) como Profesor Asociado.

4) Universidad de Buenos Aires, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.
•  2 de Abril 1975: Por Resolución N° 813, designado Jefe de Trabajos Prácticos a cargo de la Comisión en la Cátedra N° 3 de Derecho Penal I (Parte General) en la Facultad.
•  Con fecha 3 de Mayo de 1976 es aceptada la renuncia al cargo antes aludido, por Resolución N° 2080/7617/03/92. Por Resolución N° 3286/92, se lo designa Profesor Adjunto Interino para dictar los cursos del Ciclo Profesional Orientado del Plan de Estudios, Resolución N° 809/85. Ciclo Orientación en Derecho Penal y Criminología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho.

5) Universidad de Belgrano, Facultad de Derecho - Año 1975.
•  Auxiliar Graduado rentado en la Cátedra de Derecho Penal I (Parte General), por concurso y oposición de antecedentes.

6) Universidad del Salvador, Facultad de Derecho -Año 1975.
•  Profesor Ayudante de Derecho Penal II (Parte Especial).
• Profesor Extraordinario Adjunto de Derecho Penal II (Parte Especial) cátedra "B" en 1981. Resoluc. 108/81.
•  Profesor Extraordinario Adjunto Derecho Procesal Penal Curso "D" Resolución 108/81.
•  01/04/89: Por Resolución Decanal Nº 215/89 y rectoral Nº 492/89 designado Profesor Titular Extraordinario de la Cátedra de Derecho Penal (Parte Especial) a cargo de la Cátedra "F", a partir del 01/04/89, de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Salvador.
•  13/06/89: Por Resolución Rectoral N° 020/82 y  Resolución Rectoral Docente N° 492/89 el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Salvador resuelve designarlo Profesor Extraordinario con el grado de Titular en la Cátedra de Derecho Penal Especial "B".
•  27/12/05. Por Resolución Decanal N° 708/05 el Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Salvador resuelve designarlo Profesor Titular de Derecho Penal Especial correspondiente a la carrera de Post-Grado Especialización en Derecho Penal.
•  23/09/13. Por Resolución Decanal N° 367/13 el Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Salvador resuelve designarlo Profesor Ordinario Titular de Derecho Penal Especial correspondiente a la carrera de Grado, Especialización en Derecho Penal.
 •   13/08/2015. A propuesta de la facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Salvador, y por Disposición Decanal Nº 228/15 fui designado miembro de la Comisión Reformadora del Plan de Estudios de la carrera de Abogacía.
•   23/12/16: Por disposición Decanal Nº293/2016, el Dr. Ricardo Levene fue designado Profesor Consulto Titular en Derecho Penal II de la carrera de Abogacía de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Salvador.
•      26/04/18: Por resolución Rectoral Nº287/18, el Dr. Ricardo Levene fue designado Profesor Emérito en Derecho Penal II de la carrera de Abogacía de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Salvador . 
7) Universidad Argentina John F. Kennedy.
• Octubre de 1983: Nombrado Profesor Titular y Fundador de la Cátedra de Criminología en la Universidad J. F. Kennedy.
       
8) Instituto Nacional de la Administración Pública.
•   16/06/92: Por Resolución N° 291/92 el Director del Instituto Nacional de la Administración Pública, dependiente de la Presidencia de la Nación, resuelve designarlo como docente para los cursos de capacitación y difusión en materia de "Juicio Oral".

Cargos Y Designaciones

CARGOS Y DESIGNACIONES.

CARGOS Y DESIGNACIONES.

1) Año 1974: Secretario de primera Instancia en lo Criminal de Instrucción de la Capital Federal, desde el 13 de Diciembre de 1974, hasta el 04 de Abril de 1978, fecha en que renunció para dedicarse al ejercicio de su profesión. Ingresó a la Justicia Penal el 1° de Marzo de 1968 en el Juzgado de Instrucción Nº 6 con el cargo de Auxiliar Mayor de 7° con sucesivos ascensos.

2) Año 1980: Subsecretario Administrativo de la Sociedad Panamericana de Criminología.

3) Año 1981: Secretario Administrativo de la Sociedad Panamericana de Criminología.

4) Agosto del año 1981: Secretario de Actas de la Sociedad Panamericana de Criminología.

5) Diciembre de 1983: Prosecretario de la Sección de Derecho Procesal Penal del Instituto de Estudios Legislativos de la Federación Argentina del Colegios de Abogados.

6) 1° de Febrero de 1984: Designado por el Presidente de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, Asesor Legal (categoría A – 03) del bloque Justicialista, por Resolución Nº 62/84, legajo Nº 700.681, para las Comisiones de Legislación Penal y Legislación General.

7) Agosto de 1984: Designado síndico de la Sociedad Argentina de Investigaciones Psicosociocriminológicas.

8) 28 de Abril de 1988: por Resolución 446/88 de la Presidencia de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, designado Asesor Privado (categoría A – 05) del Dr. Floro Bogado, Diputado Nacional (P. J.).

9) 1° de Septiembre de 1989: Designación como Asesor Privado (categoría A – 05) por Resolución N° 689/89 de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación. Año 1991: Por Resolución 615/91, el 16 de Julio de 1991, designado Personal Permanente en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación (categoría A – 05). Por Resolución 1491/91, el 31 de Diciembre de 1991, por la responsabilidad e idoneidad del suscripto, ascendido a Categoría A – 03 en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación.

10) Por Resolución 6178/93 – 30/06/93 se crea el Centro de Estudios Superiores de Derecho Procesal Penal, en el ámbito de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, donde se lo designa Profesor.

11)  Año 1994: Asesor personal del Sr. Ministro de Justicia de la Nación Dr. Rodolfo Barra durante su gestión (1994 – 1996) en Materia Penal, Procesal Penal y Criminológica.

12) 30 de Noviembre de 2000: Designado por unanimidad en la Asamblea General de Socios, Vicepresidente 1° (Primero) de la Asociación Civil Argentina de Criminología Experimental (I. G. J. Nº 1.633.070). 

13) 18 de diciembre de 2000: Designado Director del Departamento de Criminología Penal y Procesal Penal de la Sociedad Argentina de Criminología Experimental. 

14) Codirector del Departamento de Criminología aplicada y Prevención Criminal en la misma fecha de igual Sociedad Científica. 

15)  24 de septiembre de 2003: Designado por unanimidad en la Asamblea General de Socios, Presidente de la Asociación Civil Argentina de Criminología Experimental (I. G. J Nº 1.633.070). 

16)  Abril de 2008: Asesor ante la Comisión de Derecho Penal de la Cámara de Diputados de La Nación.

17) 20 de Mayo de 2008: Propuesto por la Universidad del Salvador como experto en su especialidad al Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para integrar jurados de selección de Jueces, Funcionarios e integrantes del Ministerio Público y Poder Judicial de la Ciudad de Buenos Aires.

18) 19 de octubre de 2010: Propuesto por el Sr. Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Salvador para formar parte del Padrón Académico del Consejo de la Magistratura de la Provincia de Buenos Aires encargado de evaluar los exámenes que deben rendir los postulantes.

19) Año 2010: Asesor personal de la Sra. Senadora Nacional Hilda Aguirre de Soria durante su gestión (2010 - 2014) en materia penal, procesal penal y criminológica.

20) Año 2014: Por Resolución M.J. y D.H. Nº 567/2014, fue designado por el Sr. Decano de la Universidad del Salvador para dictaminar el Anteproyecto del Código Penal de la Nación elaborado por la Comisión creada por Decreto 678/2012 del Poder Ejecutivo Nacional.

21) 13/8/2015: Fue  designado  miembro de la Comisión de Reformas al Plan de Estudios de la Carrera de Abogacía de la Universidad del Salvador.

22) 18/03/16: El señor decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la USAL, Carlos Salvadores de Arzuaga, le propuso al Dr. integrar el listado de expertos calificados solicitado por el Consejo de la Magistratura de la ciudad para ser jurado de los concursos que pudieran abrirse en el futuro en el ámbito del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos aires.

Viajes realizados alrededor del mundo

VIAJES REALIZADOS.
  • Viajé a Alemania con el fin de capacitarme y efectuar una observación del funcionamiento de las instituciones penales de ese país, al que fuera invitado mi Señor Padre. Producto de este viaje es la publicación efectuada en la Ley y en colaboración con Ricardo Levene (h); "El estado de las Ciencias Penales en Alemania" y Publicado en "El Derecho" - Asunción del Paraguay - el día 14 de Mayo de 1992.
  • Además he realizado investigaciones criminológicas en las República de Colombia, en Cuba y en los Estados Unidos de Norteamérica (en el Estado de Florida, Ciudad de Miami)

Congresos, Entidades y Conferencias Pronunciadas

CONGRESOS Y ENTIDADES.

1) Año 1970: El día 4 de Julio, participó como Alumno Colaborador de las Jornadas Internacionales de Derecho Penal llevadas a cabo en la Universidad de Belgrano en homenaje al cincuentenario del Código Penal Argentino.  

2) Año 1970: Durante los días 1, 2, 3, y 4 de Julio, en las Jornadas de Criminología para Magistrados y Funcionarios llevadas a cabo en la Universidad Argentina John F. Kennedy, concursó en calidad de Miembro Adherente.

3) Año 1973: Participó como Alumno Colaborador en la Universidad de Belgrano para las primeras Jornadas Nacionales de Derecho Penal llevadas a cabo desde el 30 de Octubre al 4 de Noviembre.

4) Año 1975: Participó como Miembro Asistente en las Terceras Jornadas Nacionales de Derecho Penal llevadas a cabo en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires los días 23, 24 y 25 de Octubre.

5) Año 1979: Participó como Miembro del Comité Ejecutivo Organizador del Congreso Panamericano de Criminología organizado por la Universidad del Salvador, Jornadas que se llevaron a cabo en el Plaza Hotel de Buenos Aires, entre el 6 y 11 de Noviembre. En dicho Congreso, también fue Miembro Coordinador del Tema Nº 3: "La crisis de las penas privativas de la libertad, Sistemas Suplementarios".

6) Año 1979: En el mes de Noviembre, fue designado por unanimidad de la Mesa Directiva como Miembro Directivo Titular de la Sociedad Argentina de Criminología.

7) Año 1979: Miembro Fundador de la Sociedad Panamericana de Criminología.

8) Año 1980: Durante los días 2, 3 y 4 de Junio, participó como Miembro Asistente del Curso de Derecho Contravencional, organizado por el Centro de Estudios Penales Dr. Carlos Fóntan Balestra y el Centro de Estudios de Derecho Procesal Penal en La Ley.

9) Año 1980: Durante los días 25, 26 y 27 de Junio, participó como Miembro Coordinador y Relator de las Jornadas Preparatorias del VI Congreso Mundial para la Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente (La Ley).

10) Año 1980: El día 10 de Julio, fue invitado al programa Video Show, emitido por Canal 9, y el tema tratado fue EUTANASIA.

11) Año 1980: Durante los días 19 y 20 de Noviembre, participó en las Jornadas de Análisis de las Conclusiones del VI Congreso Mundial sobre la Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente. Naciones Unidas.

12) Fue Relator del Tema 3: “Desinstitucionalización de la Corrección y sus consecuencias para el preso residual”, en la sala "F" del Teatro Gral. San Martín.

13) Año 1981: Durante los días 27, 28 y 29 de Mayo, participó como Miembro del Comité Ejecutivo Organizador del 1° Congreso Nacional sobre Criminología y Juicio Oral, llevado a cabo en el Teatro Gral. San Martín. Tema tratado: "La experiencia de la Oralidad en el interior del País".

14) Año 1981: Durante los días 28 y 29 de Septiembre, participó como Miembro del Comité Ejecutivo organizador de las "Jornadas sobre Delitos de Tránsito", llevadas a cabo en la sala "F" del Teatro Gral. San Martín.

15) Año 1982: El día 21 de Agosto, fue designado Miembro Correspondiente de la Sociedad de Ciencias Criminales y Medicina Legal de la Provincia de Tucumán con la presentación del trabajo "Contenido Criminológico del art. 41 del Código penal".

16) Año 1983: Durante los días 28, 29 y 30 de Junio, se desempeñó como Secretario Organizador y Ponente de las Jornadas de Excarcelación y Eximición de Prisión, aspectos constitucionales, criminológicos, procesales y penales, llevadas a cabo en la sala "F" del Teatro Gral. San Martín, organizadas por la Sociedad Panamericana de Criminología.

17) Año 1983: Durante los días 4, 5 y 6 de Octubre, participó como Miembro del Comité Ejecutivo organizador del Congreso "El menor y el delito", en el Instituto Libre de Segunda Enseñanza - Sociedad Panamericana de Criminología.

18) Año 1983: El día 12 de Diciembre, fue designado Miembro Fundador de la Sección de Derecho Procesal Penal del Instituto de Estudios Legislativos de la Federación Argentina de Colegios de Abogados.

19) Año 1983: En el mes de Diciembre, fue designado Prosecretario de la Comisión Directiva de la Sección de Derecho Procesal Penal del Instituto de Estudios Legislativos de la Federación Argentina del Colegios de Abogados.

20) Año 1983: En el mes de Diciembre, fue designado Miembro de la Comisión Organizadora del Congreso sobre la Reforma del Proceso Penal de la Justicia Federal y Capital Federal y Juicio Oral.

21) Año 1984: El día 29 de Marzo, fue entrevistado por ATC para el Noticiero 28 Millones, en la Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados de la Nación sobre el tema: "Juez de Ejecución Penal".

22) Año 1984: El día 4 de Mayo, dictó “La Amnistía”, conferencia pronunciada en la Federación Argentina del Colegio de Abogados.

23) Año 1984: El día 4 de Mayo, participó en “La nueva ley de Reformas al Código de Procedimientos en lo Criminal. La Excarcelación”, conferencia pronunciada en la Federación Argentina del Colegio de Abogados. Avenida de Mayo 651, Capital Federal.

24) Año 1984: Dictó la conferencia "Costo en el Juicio Oral Penal y en el Juicio Escrito" organizada por la Sección Derecho Procesal Penal de la Federación Argentina del Colegios de Abogados, celebrada en la sala "F" del Teatro Gral. San Martín.

25)  Año 1984: El día 6 de Octubre, dictó la Conferencia pronunciada en el Automóvil Club Argentino titulada "La Toxicomanía como factor criminógeno", en las Jornadas sobre Drogadicción organizadas por la Sociedad Argentina de Psicología.

26) Año 1984: El día 14 de Diciembre, dictó la Conferencia "El Criminólogo y las investigaciones Psicosociales", pronunciada en el Centro de Suboficiales de la Policía Federal Argentina, organizada por la Sociedad de Investigaciones Psicosociocriminológicas.

27) Año 1985: Durante los días 17, 18 y 19 de Junio, participó como Miembro Titular y Organizador de las Jornadas Preparatorias del VII Congreso Mundial de las Naciones Unidas para la prevención del delito y tratamiento del delincuente, organizada por la Universidad Argentina John F. Kennedy y la Sociedad Panamericana de Criminología.

28) Año 1985: El día 3 de Agosto, dictó la Conferencia "El Rol del Abogado" en la Universidad Argentina John F. Kennedy.

29) Año 1985: El día 24 de Octubre, dictó la Conferencia "Violencia y Juventud", celebrada en el Centro Islámico, organizada por el Centro Argentino de Investigaciones Psicosocio - Criminológicas.

30) Año 1985: El día 11 de Diciembre, fue designado Académico de Número de la Academia de Ciencias Penales de la República Argentina.

31) Año 1987: El día 8 de Mayo, participó como Miembro del Comité Organizador de la Jornada sobre Delincuencia de Cuello Blanco. Universidad Argentina John F. Kennedy y Sociedad Panamericana de Criminología.

32) Año 1988: Durante los meses de Septiembre y Octubre, participó como Miembro Asistente al primer Curso de Capacitación Parlamentaria organizado por la Primera Honorable Cámara de Diputados de la Nación. Bloque Justicialista.

33) Año 1988: El día 8 de Noviembre, fue designado Miembro Fundador del Capítulo Argentino del Club de Roma por la Junta Ejecutiva.

34) Año 1990: El día 25 de Octubre, participó como Conferenciante para la XI Asamblea Plenaria de la Federación Argentina de Instituciones Post – Penitenciarias. Ciclo de Conferencias sobre el tema "El Juez de Ejecución", desarrolladas en dependencias de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Salvador.

35) Año 1991: Durante los días 1, 2 y 3 de Agosto, fue Relator en el Segundo Encuentro Nacional de Psicología Forense, II° Cátedra de Psicología Forense, Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, sobre "Minoridad. Aspectos jurídicos penales, sociológicos y psicológicos".

36) Año 1992: Durante los días 14 y 15 de Mayo, participó como Disertante en el Primer Congreso Nacional Sobre Violencia en Espectáculos Deportivos - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - U.B.A.

37) Año 1992: Durante el mes de Junio, participó en el Curso "El Juicio Oral". Temario a desarrollar por el Dr. Ricardo Levene (n): "El Juez de Ejecución Penal". Escuela de Defensa Nacional.

38) Año 1992: El día 15 de Julio, dictó la Conferencia "Juez de Ejecución Penal". Facultad de Derecho. U.B.A.

39) Año 1992: El día 9 de Octubre, dictó la Conferencia sobre Juicio Oral en el I.N.A.P. para Abogados Temas desarrollados: Querella y Juez de Ejecución Penal, en la Sala de Audiencias de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

40) Año 1992: Durante los meses Octubre - Noviembre, participó del 1° y 2° Curso de Capacitación del Proceso Penal Oral, para magistrados, en la Sala de Audiencias de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

41) Año 1992: El día 25 de Noviembre, dictó la Conferencia sobre Proceso Penal, en el curso para funcionarios del Banco Central, la D.G .I. y para peritos, llevada a cabo en la Sala de Audiencias de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

42) Año 1993: El día 18 de Mayo, dictó una Conferencia, pronunciada en el Consultorio Jurídico Gratuito en el Palacio de Justicia, Capital Federal. Tema desarrollado: " El Querellante en el nuevo proceso penal oral".

43) Año 1993: El día 20 de Mayo, dictó la Conferencia Organizada por el Centro de Estudios Académicos en el Hotel Caesar Park. Tema desarrollado: "Derecho Penal Tributario en Juicio Oral".

44) Año 1993: El día 16 de Junio, dictó una Conferencia, pronunciada en la Universidad del Museo Social Argentino, Cátedra Psicopatología - Curso de Perfeccionamiento para graduados "Servicio Social en Salud Mental" sobre los temas Minoridad, Familia y Servicio Social, titulada "Juventud y Violencia".

45) Año 1993: El día 1 de Septiembre a las 13.00 hs.: Participó como invitado en el programa de Radio Nacional "Espacio Abierto" - conducido por el Dr. R. Viglione. Tema desarrollado: "Juicio Oral y Público en lo Penal".

46) Año 1993: El día 22 de Septiembre, dictó la Conferencia "La Querella", en la Fundación Universal Autónoma Colegiada Argentina para el curso de capacitación "Juicio Oral estrategias alternativas".

47) Año 1993: El día 12 de Noviembre, dictó la Conferencia pronunciada en Ciudad de General Roca, Provincia de Río Negro sobre "El Juez de Ejecución Penal" en la Facultad de Derecho de la Universidad del Comahue, organizada por el Superior Tribunal de Justicia, la Escuela Judicial y la citada Facultad.

48) Año 1993: Los días 18 y 19 de Noviembre, dictó una Conferencia pronunciada en el Colegio Profesional de Ciencias Económicas para Fiscales. Tema: "El Querellante".

49) Año 1994: El día 9 de Agosto, dictó una Conferencia sobre "Prevención del Delito en el fuero penal", pronunciada en el Teatro Gral. San Martín en la Sala "F", para las Jornadas preparatorias del 9° Congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención del delito y Tratamiento del delincuente. Auspiciado y organizado por el Ministerio de Justicia de la Nación y Naciones Unidas.

50) Año 1994: Los días 2, 3 y 4 de Noviembre; participó en el Congreso de Derecho Penal, Procesal Penal y Criminología - "Aspectos actuales de la prevención del delito", en el Teatro del Globo. Auspiciado por el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal y Centro de Estudiantes de Derecho U.B.A. y organizado por FUACA.

51) Año 1994: Los días 2, 3 y 4 de Noviembre, participó como Miembro del Comité Académico Asesor del Congreso de Derecho Penal, Procesal Penal y Criminología realizado en el Teatro El Globo.

52) Año 1995: Los días 1 y 2 de Agosto, fue Delegado personal del Sr. Ministro de Justicia ante las consultas sobre Cooperación para eliminar y prevenir el Terrorismo Internacional realizado en el Alvear Palace Hotel.

53) Año 1995: El día 1 de Septiembre, participó como invitado al programa de radio "Espacio Abierto" en el 98.7 de Radio Nacional, conducido por el Dr. Renato Viglione. Tema desarrollado: Juicio Oral - Ciudad Judicial - Mediaciones.

54) Año 1995: Los días 12, 13 y 14 de Septiembre, dictó el 2° Congreso Penal - Procesal Penal y Criminología, en el Teatro Santa María. Tema desarrollado: Proyecto de Narcotráfico y Narcoterrorismo (Anteproyecto del Ministerio de Justicia). Organizado por FUACA.

55) Años 1991 - 1995: Miembro Consejero de la Fundación Fondo para el Patrimonio Argentino.

56) Año 1995: El día 22 de Septiembre a las 22.00hs, participó en el ciclo televisivo "Secretos Revelados", emitido por ATC. Tema desarrollado: Clima y delito.

57) Año 1995: El día 14 de Noviembre, participó en el 1º Congreso Interdisciplinario de Derecho Penal Tributario, en el Teatro Santa María. Tema expuesto: Irregularidades en la aplicación de la Ley Penal Tributaria.

58) Año 1995: Los días 17, 18 y 19 de Noviembre, participó como Expositor en las Primeras Jornadas de Derecho Procesal Penal Tributario y su aplicación en el Mercosur, dictadas en la Ciudad de Piriápolis (Rep. Oriental del Uruguay). Tema expuesto: " Irregularidades en la aplicación de la ley penal tributaria".

59) Año 1996: El día 7 de Mayo, participó como Disertante, invitado por el Colegio de Abogados de Morón, en el Instituto de Derecho Procesal Penal, desarrollando los temas: “Narcoterrorismo y terrorismo”.

60) Año 1997: El día 9 de Mayo, dictó una Conferencia en el Seminario "La Evasión Fiscal en el Nuevo Régimen Penal Tributario y Previsional". Tema expuesto: La ley Penal Tributaria, Irregularidades en su aplicación. Pronunciada en la Provincia de Mendoza. Organizado por la Bolsa de Comercio de Mendoza S.A.

61) Año 1997: El día 17 de Septiembre, dictó una Conferencia sobre  "Narcotraficantes y terroristas. Una nueva asociación para delinquir". Pronunciada en la Universidad Católica Argentina organizada por la Comisión de Derecho Penal en el Salón Auditorio Edificio Santo Tomás Moro.

62) Año 1998: El día 20 de Mayo, dictó una Conferencia sobre el tema "¿Es conveniente legalizar la venta de drogas en la Argentina?" Pronunciada en el Rotary Club de Villa del Parque. 

63) Año 1998: El día 22 de Agosto a las 08:00 hs, participó en una entrevista radial para FM Radio Cultura 97.9, tratando los temas " Violencia y Ciudad".

64) Año 1998: El día 29 de Agosto de 14 a 16hs, fue entrevistado por el Sr. Gustavo Bove Bonet en un programa radial para FM Cielo. Tema desarrollado: "¿Es conveniente la legalización de tóxicos?"

65) Año 1998: El día 16 de Septiembre, fue invitado a disertar en el Automóvil Club Argentino por el Rotary Club de Palermo sobre el tema "Incriminar o no la venta de tóxicos".

66) Año 1999: Los días 31 de Julio y 7 de Agosto, participó en entrevistas radiales (aparición en dos audiciones) de FM Palermo 94.7 para el programa "El Cerebro de Brocca", entrevistado por Gabriel Stekolschikt. Tema desarrollado: "¿Hay que despenalizar el consumo de drogas?"

67) Año 2000: El día 14 de Abril, dictó una Conferencia de Honor en el Seminario de Apertura de la Carrera de Especialización en Asesoramiento Tributario - Post Grado - organizado por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Católica de Cuyo, con el tema: "Irregularidades en aplicación de la Ley Penal Tributaria", llevada a cabo en la Provincia de San Juan.

68) Año 2001: Los días 14 y 21 de Agosto, dictó una Conferencia para Graduados pronunciada en la Universidad del Salvador, Facultad de Ciencias Jurídicas- Mercedes, Provincia de Buenos Aires. Tema desarrollado: "Delitos Informáticos".

69) Año 2001: El día 29 de Agosto, participó en un reportaje sobre el tema "Marihuana" para el programa "Imágenes del conocimiento" UBA TV Universidad de Buenos Aires, transmitido por Canal 7.

70) Año 2001: El día 27 de Noviembre, dictó una Conferencia sobre el tema "El incumplimiento de algunas Garantías Constitucionales en los Procesos Tributarios". En el Congreso Nacional "Nuevos Horizontes del Derecho Penal a Comienzos del Milenio", llevada a cabo en el Centro Cultural Gral. San Martín.

71) Año 2002: El día 16 de Octubre, dictó una Conferencia titulada "Etiología de la inseguridad actual que padece la Argentina" pronunciada para el tema "La política de seguridad", realizada en el Hotel Claridge, organizada por la Fundación para la Reconstrucción Argentina en las Jornadas sobre "La seguridad en la Sociedad Globalizada".

72) Año 2002: El día 17 de Diciembre, dictó una Conferencia sobre el tema "Etiología y soluciones del delito en la República Argentina", en la Sede de la Federación de Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarbucíferos (SUPEH), Auditorio "Diego Sebastián Ibañez".

73) Año 2003: El día 15 de Abril, dictó una Conferencia sobre "La seguridad", en el Centro Comercial de la Provincia de Santa Fe. Disertación equipos técnicos campaña Menem 2003.

74) Año 2004: El día 9 de Noviembre, participó de la Presentación del libro titulado "Criminalidad. Ciencia, filosofía y prevención", del cual es autor el Dr. Osvaldo Nelo Tieghi, llevada a cabo en el Auditorio SADE.

75) Año 2006: El día 11 de Agosto, dictó la Conferencia "Las nuevas atribuciones de las Fuerzas de Seguridad. La inseguridad actual y otras consideraciones", pronunciada en el Aula Magna de la Escuela de la PFA en el marco del Ciclo de Conferencias 2006 para Comisarios y Subcomisarios, organizado por la Escuela de la Policía Federal Argentina.

76) Año 2007: El día 26 de Octubre, realizó la exposición en el Colegio Las Cumbres para  1ºAño sobre “Lineamientos generales del Derecho Penal”.

77) Año 2010: El día 20 de Agosto, dictó una Conferencia sobre el tema “Despenalización de la tenencia de tóxicos para consumo personal”, en la Universidad Nacional de Chilecito, Provincia de La Rioja.

78) Año 2012: El día 25 de Septiembre, dictó la Conferencia “Reseña de los Delitos contra la Administración Pública”. Jornada organizada por el Colegio de Magistrados y Funcionarios, Ministerio Público del Gobierno de la Ciudad de Buenos aires y la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Salvador.

CONFERENCIAS- PROYECTOS DE LEY-TESIS DEL DR. LEVENE

1-  Conferencia Lomas de Zamora Oralidad. Conferencia Mendoza. Conferencia las nuevas atribuciones de las fuerzas de seguridad.

2-  Proyecto de Ley Narcoterrorismo. Proyecto de ley Enriquecimiento de Funcionarios Públicos. Proyecto de Ley Entidades Financieras.

3-  Carpeta Dr. Ricardo Levene (nieto) Personal.

4-  Prevención del delito y el tratamiento del delincuente. La criminología y sus doctrinas (estudio sintético). Es correspondiente legalizar los tóxicos. Criminología.

5-  Ejemplares de Ubaldo Centurión Morinigo libritos EL DÍA QUE CASI MATARON A PERON. Ejemplares para regalar.

6-  Tesis del Dr. Ricardo Levene (nieto) presentada para aprobar la tesis de la Licenciatura en Criminología, “Contenido criminológico del art. 41 del Código Penal”.