LIBROS Y ARTÍCULOS ACADÉMICOS PUBLICADOS
1) Año 1970: El 31 de Agosto se publicó "El estado de las Ciencias Penales
en Alemania” por Ricardo Levene (n),
en colaboración con Ricardo Levene (h), en La Ley , Año XXXIV, págs. 1/4 y en "El
Derecho" - Asunción del Paraguay - el día 14 de Mayo de 1992, pág. 4.
2)
Año
1971: El 1 de
Abril se publicó comentario de Ricardo Levene (n) al libro de Juan Carlos
García Basalo titulado "Algunas
tendencias actuales de la Ciencia Penitenciaria ", en La Ley ,
Año XXXV. Dicho comentario fue publicado también por la Revista Penal y
Penitenciaria en Diciembre/Enero 1969/1970, Año 34/35, Nº 131/1.
3)
Año
1975: El 21 de
Agosto se publicó "Ideas
básicas del nuevo proyecto del Código Penal (Parte General)" por Ricardo Levene (n), en La Ley , Año XL, N° 160, págs.
1/4.
4)
Año
1977: El 12 de
Mayo se publicó "Homicidio
emocional" por Ricardo Levene (n), en La
Ley , Año XLII, Nº 93, págs. 1/3.
5)
Año
1978: El 6 de
Abril se publicó "El
informe de la personalidad: Un aporte más de la Criminología al Derecho
Procesal Penal" por Ricardo Levene (n), en La Ley ,
Año XLIII, Nº 68. págs.1/2.
6)
Año
1980: El 27 de
Junio se publicó "Publicidad
de actos procesales penales en el ámbito de la Capital Federal ” por Ricardo Levene (n), en La
Ley , Año XLV, Nº 125.
7)
Año
1980: El 18 de
Septiembre se publicó "Congreso
Panamericano de Criminología: La crisis de las penas privativas de libertad, Sistemas
supletorios" por Ricardo Levene (n), en La Ley ,
Año XLV, Nº 183, págs. 1/4.
8)
Año
1981: El 30 de
Marzo se publicó "Las
Jornadas preparatorias para el Sexto Congreso Mundial para la prevención del
delito y tratamiento del delincuente" por Ricardo Levene (n), en La Ley ,
Año XLVI, Nº 62, pág. 4.
9)
Año 1982:
El 3 de Mayo se publicó "Contenido criminológico del
art. 41 del Código Penal" por
Ricardo Levene (n),
presentado para aprobar la tesis de la Licenciatura en Criminología (9 págs.), con el
que obtuvo la calificación de sobresaliente (10 diez), por parte del Tribunal
Examinador.
10) Año 1982: En Agosto se publicó "Las Ciencias Penales en la República Federal
de Alemania" por Ricardo Levene (h) y Ricardo Levene (n),
Editorial Universidad, Taller Gráfico Garamond S.C.A. Bs. As. (114 págs.).
11) Año 1983: El 29 y 30 de Junio se realizó
ponencia a las Jornadas de Excarcelación y Eximición de prisión, aspectos
constitucionales, criminológicos, procesales y penales; llamadas "La Excarcelación :
Principios olvidados e injusticias que genera" por
Ricardo Levene (n), llevadas a cabo en la sala "F" del Teatro San
Martín, organizadas por la Sociedad Panamericana de Criminología y publicadas
en La Ley el día
24 de Agosto de 1983, Año XLVIII, Nº 163, pág. 1.
12) Año 1983: Durante los días 11 a 5 de Julio se publicó
comentario de Ricardo Levene (n), al libro "Sistemas Penales y Derechos Humanos en América
Latina, Instituto
Interamericano de Derechos Humanos, documentos y cuestionarios elaborados para
el Seminario de San José (Costa Rica)”, redactado por Eugenio Raúl
Zaffaroni, editorial Depalma, Buenos Aires 1984, en La Ley , lunes 18 de Febrero de
1985, Año XLIX, Nº 34, págs. 3/4.
13) Año 1983: El 21 de diciembre se publicó “Proyecto de ley de la Creación del cargo del Juez
de Ejecución Penal” por autoría de Ricardo Levene (n), ingresado a la Honorable Cámara
de Diputados con fecha 22 de Diciembre de dicho año (301 - D - 83), y publicado
en Trámite Parlamentario Nº 6 y en La
Ley , el miércoles 21 de diciembre, Año XLVII Nº 92, pág. 1.
14) Año 1984: El 21 de Marzo se publicó "La nueva ley de reformas al Código de
Procedimiento en lo Criminal: La Excarcelación " por Ricardo Levene (n), en
La Ley , Año
XLVIII, Nº 92, págs. 1/2.
15) Año 1984: El 3 de Mayo se publicó comentario de Ricardo Levene (n) al “Proyecto de delitos que dañan o hacen
peligrar el patrimonio de bancos y financieras: El nuevo Proyecto del Poder Ejecutivo
Nacional”.
16) Año 1984: El 1° de Junio se publicó “El nuevo Proyecto de ley Penal
sobre Entidades financieras y bancarias” por Ricardo Levene (n), en La Ley.
17) Año 1984: El 11 de Junio se publicó la
revisión del “Nuevo Proyecto de ley del
Código de Procedimientos en materia Penal” por Ricardo Levene (n), en la Ley.
18) Año 1984: El 2 de Julio se publicó el “Proyecto de ley sobre Cómputo de
incomunicación para testigos detenidos” por Ricardo Levene (n), en el Trámite
Parlamentario Nº 75, Expte. 1815 - D - 84 - T.P. 75, punto 14, pág. 1694, en La Ley.
19) Año 1984: El 6 de Agosto fue coautor del “Proyecto de ley de Reformas a la ley 20.957
-Cuerpo diplomático Servicio Exterior-“.
20) Año 1984: El 1º de Septiembre se publicó el “Proyecto de ley de Atención de la Justicia Federal
y Nacional en lo Criminal y Correccional en feriados y fines de semana” por
Ricardo Levene (n), en La Ley.
21) Año 1984: El 20 de Diciembre se publicó "La toxicomanía como factor
criminógeno" por Ricardo Levene (n), en La Ley , Año XLIX, N° 281, págs.
2/3.
22) Año 1985: El 9 de Agosto se publicó "El Sistema de Juicio Oral no
es costoso y ayuda a una rápida y eficaz administración de justicia" por Ricardo Levene (n), en La Ley , Año XLIX, Nº 152, pág. 2.
23) Año 1985: El 24 de Diciembre se publicó "Juventud y violencia” por Ricardo Levene (n), en La Ley , Año L, Nº 249, pág. 1.
24) Año 1986: El 5 de Marzo se publicó comentario
de Ricardo Levene (n) al libro "El
funcionamiento del Derecho Procesal Penal. Interpretación. Determinación.
Integración. Aplicación" de Pedro J. Bertolino, editorial
Depalma, Buenos Aires, 1985, en La
Ley , Año L, Nº 45, pág. 4.
25) Año 1986: El 13 de Mayo se publicó "El nuevo artículo 95 Bis del
Reglamento para la Jurisdicción
en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal " por Ricardo
Levene (n), en La Ley ,
Año L, Nº 92, pág. 1.
26) Año 1986: El 18 de Agosto se publicó "Hacia la inminente defunción
del procedimiento escrito en el Proceso Penal de la Capital Federal "
por Ricardo Levene (n), en La Ley , Año LXIX, Nº 158, págs.
4/5.
27) Año 1986: En Agosto se publicó "Excarcelación y Eximición de
Prisión" en las Jornadas de la Sociedad Panamericana
de Criminología por Ricardo Levene (n), entre otros autores, y
coordinado por Ricardo Levene (h), editorial Depalma (80 págs.), Bs. As.
28) Año 1988: El 11 de Enero se publicó "El Informe de la Personalidad , una
omisión de la legislación del Proyecto de Código de Procedimientos en lo
Criminal del Poder Ejecutivo Nacional" por Ricardo Levene (n), en publicación de la síntesis de
las observaciones y modificaciones propuestas en el Proyecto de ley del Poder
Ejecutivo de reformas al Código Procesal Penal de la
Nación N º II, Bs. As., 1987, editado por la Honorable Cámara
de Diputados de la Nación
- Comisión de Legislación Penal -, Imprenta del Congreso de la Nación.
29) Año 1988: Fue coautor del libro "Estudios sobre el Proyecto de
Código Procesal Penal de la
Nación de 1986", Temas Penales, Volumen
3, editorial Depalma, Bs. As. 1988 (198 págs.).
30) Año 1989: El 6 de Junio se publicó "Aumento de Jueces de la Corte , Avocación ó ‘Per
Saltum’. Análisis de un
Proyecto del Poder Ejecutivo Nacional" por Ricardo Levene (n), en La Ley , Año LIII, Nº 108, pág. 1.
31) Año 1989: El 1º de Diciembre le realizaron un
reportaje en "Ecos de la
Democracia "; tema tratado: Toxicomanías,
Año 1, Nº 1.
32) Año 1990: El 8 de Junio se publicó "La oralidad en el Proceso Penal.
El colapso del Sistema judicial represivo" por Ricardo Levene (n), en el Diario LA NACION , pág. 9.
33) Año 1990: El 11 de Septiembre se publicó "Un análisis de la nueva ley de
tóxicos 23.737. Algunas reflexiones jurídicas, sociológicas y
criminológicas", en La Ley , Año LIV, Nº 173, págs. 1/2.
34) Año 1991: El 14 de Febrero o se publicó "El Juez de Ejecución Penal"
por Ricardo Levene (n), en La Ley , Año LV, Nº 32, págs. 1/2.
35) Año 1991: El 16 de Agosto se publicó "Familia y delito" por Ricardo Levene (n), en
La Ley , Año LV, Nº
155, págs. 1/3.
36) Año 1992: En Febrero se publicó "Temas criminológicos", en
La Ley , págs. 149.
37) Año 1992: Se publicó "Código Procesal Penal de la Nación ” comentado
y concordado por Ricardo Levene (n)
y Ricardo Levene (h), editorial Depalma, 579 págs.
38) Año 1992: El 23 de Julio se publicó "La violencia en el transcurso
de los espectáculos deportivos" por Ricardo Levene (n), en
La Ley , Año LVI, N°140,
págs. 1/2.
39) Año 1993: En Junio se publicó "Denuncia anónima" por Ricardo Levene (n), en el periódico Gaceta del Foro, Año
52, Nº 625, pág. 3.
40) Año 1993: El 13 de Agosto se publicó "Irregularidades en la
aplicación de la Ley Penal
Tributaria", en La
Ley , Año LVII, Nº 153, págs. 1/2.
41) Año 1993: En Agosto fue colaborador en la
preparación del “Manual de Derecho Procesal Penal”
de Ricardo Levene (hijo), 2da Edición, 2 Tomos, editorial Depalma, Bs. As. (500
págs.).
42) Año 1994: El 7 de Febrero fue autor a cargo
de la edición del Código Penal de la
editorial La Ley Bs.
As. (845 págs.).
43) Año 1994: El 4 de Mayo se publicó "La urgente necesidad de
completar la implementación del Juicio Oral para su eficaz funcionamiento" por Ricardo Levene (n), en La Ley , Año LVIII, págs. 1/2.
44) Año 1994: El 22 de Noviembre se publicó "Aspectos actuales de la
prevención del delito en el Estado de Florida, Estados Unidos” por Ricardo Levene (n), en La Ley , Suplemento Actualidad,
Año LVIII, Nº 224, pág. 1.
45) Año 1995: El 25 de Julio se publicó "Clima y delito: Una muestra
del funcionamiento de estos factores en una Comunidad argentina"
por Ricardo Levene (n), en La Ley ,
Año LIX, Nº 141, págs. 1/4.
46) Año 1995: El 17 de Agosto se publicó comentario de Ricardo Levene (n) al “Código Penal, Parte General” del Doctor Osvaldo N. Tieghi, editorial Zavalía, en La Ley , Año LIX, Nº 158, pág. 3.
47) Año 1995: El 14 de Diciembre se publicó "El querellante en el nuevo
Código Procesal Penal Oral (Sinopsis)" por Ricardo Levene
(n), en La Ley ,
Suplemento Actualidad, Año LIX, Nº 240, pág. 1.
48) Año 1996: El 22 de Mayo se publicó "Delitos de tránsito” por Ricardo Levene (n), en La Ley , Año LX, Nº 98, págs. 2.
49) Año 1996: En Junio se publicó "Delitos de tránsito"
por Ricardo Levene (n), en la revista Otrosí Digo, Año I, Nº 4, pág. 4.
50) Año 1996: El 19 de Junio se publicó comentario
de Ricardo Levene (n) al libro "Tratado de Criminología" de
Osvaldo N. Tieghi, en Editorial Universidad, Buenos Aires 1996 (2da. Edición),
Jurisprudencia Argentina, Nº 5990, pág. 68.
51) Año 1996: El 5 de Septiembre se publicó "Narcoterrorismo: Fundamentos
de un Proyecto para el Poder Ejecutivo Nacional” por Ricardo Levene (n), en La Ley , Año LX, Nº 169 y el 10 de
Septiembre, Año LX, Nº 172, pág. 1/2.
52) Año 1996: El 16 de Octubre se publicó "Victimología: La contracara de
la autoría" por Ricardo Levene (n), en La Ley , Doctrina Judicial, Año
XII, Nº 42, págs. 799/802.
53) Año 1996: Se publicó "La vigorosa presencia de la
criminología en el Derecho Penal, Procesal Penal y de Ejecución Penal"
por Ricardo Levene (n), en La Ley ,
Suplemento Actualidad, Año LX, Números 224, 227, 229, 232, 234 y 237., págs.
1/3, correspondientes a los días: 21/11, 26/11, 28/11, 03/12, 05/12 y 10/12 de
1996.
54) Año 1997: En Mayo/Junio se publicó "Abigeato o hurto campestre"
por Ricardo Levene (n), en la revista El Campo en Marcha, edición Nº 208, Año XLII, pág. 97/98.
55) Año 1997: En Julio/Agosto se publicó "¿Crisis en el Poder Judicial?”
por Ricardo Levene (n),
en la revista El Campo en Marcha, edición Nº 209, Año XLII, pág. 34.
56) Año 1997: En Septiembre/Octubre se publicó "Políticos
contradictorios" por Ricardo Levene (n), en la revista El
Campo en Marcha, edición Nº 210, Año XLII, pág. 15
57) Año 1997: El 16 de Octubre se publicó “¿Crisis en el Poder Judicial?” por Ricardo Levene (n), en
editorial La Ley ,
Suplemento Actualidad, Año LXI Nº 198, pág. 1.
58) Año 1998: El 26 de Marzo se publicó "El Sicario: Su perfil
criminológico y su relación con el narcotráfico y otras formas de
delincuencia" por Ricardo Levene (n),
en La Ley ,
Suplemento Actualidad, Año LXII, Nº 60, págs. 1/2.
59) Año 1998: En Marzo/Abril se publicó "Código de mala
convivencia" por Ricardo Levene (n), en la revista El
Campo en Marcha, edición Nº 212, Año XLIII, pág. 20.
60) Año 1998: El 7 de Mayo se publicó "El Narco desarrollo"
por Ricardo Levene (n), en La Ley ,
Suplemento Actualidad, Año LXII, Nº 87, pág. 1.
61) Año 1998: En Julio/Agosto se publicó "Alianza ¿Seguro contra la corrupción
o corrupción asegurada? Responsabilidad para informar" por
Ricardo Levene (n), en la revista El Campo en Marcha, edición Nº 213, Año
XLIII, pág. 8/9.
62) Año 1998: El 6 de Agosto se publicó "¿Es conveniente legalizar la
venta de tóxicos?" por Ricardo Levene (n),
en La Ley , Suplemento
Actualidad, Año LXII, Nº 148, págs. 1/2.
63) Año 1998: El 23 de Octubre se publicó "Delitos informáticos (1ª Parte)” por Ricardo Levene (n), en La Ley , Año LXII, Nº 202, págs.
1/3.
64) Año 1998: El 3 de Noviembre año se publicó "Antecedentes históricos del
delito de calumnia e injuria en la Legislación Nacional
(1ª Parte)” por
Ricardo Levene (n), en La Ley ,
Suplemento Actualidad, Año LXII, Nº 209, págs. 1/3.
65) Año 1998: El 10 de Noviembre se publicó, "Antecedentes históricos del
delito de calumnia e injuria en la Legislación Nacional
(2ª parte)” por Ricardo Levene (n), en La Ley , Año LXII, Nº 214, pág. 2.
66) Año
1998: El 11 de
Noviembre se publicó "Delitos
informáticos (2ª Parte)”
por Ricardo Levene (n), en La Ley ,
Año LXII, Nº 215, págs. 1/2.
67) Año 1999: El 3 de Febrero se publicó "Libertad para
esclavizarse" por Ricardo Levene (n), en La Ley , Doctrina Judicial, Año
XV, Nº 5, págs. 179/182.
68) Año 1999: Se publicó "La sanción de la ley 25.086:
Una adecuada reacción del Estado a favor de la seguridad” por Ricardo Levene (n), en la revista Antecedentes
Parlamentarios, editorial La Ley ,
Año 1999, Nº 6, págs. 1723/1725.
69) Año 1999: En Noviembre se obtuvo mención del
Estudio Ricardo Levene en la revista Apertura, en colaboración con Business
Week, edición Nº 88, en nota titulada “Los
nuevos abogados de la City ”,
pág. 40.
70) Año 2000: Se publicó "El arrepentido: Una herramienta
posible para el esclarecimiento de hechos de terrorismo"
por Ricardo Levene (n), en la revista Antecedentes Parlamentarios, Nº 3, editorial
La Ley , págs.
1523/1526.
71) Año 2000: El 1º de Junio se publicó "Fraude Procesal: Algunas
precisiones sobre este delito y las confusiones existentes con otras figuras delictivas"
por Ricardo Levene (n), junto con Germán
Sucar, en La Ley ,
Año LXIV, Nº 105, págs. 1/2.
72) Año 2000: Se publicó "Narcoterrorismo: Fundamentos
de un proyecto para el Poder Ejecutivo Nacional (nota a la ley 25.241)"
por Ricardo Levene (n), en Antecedentes Parlamentarios, Tomo B, editorial La Ley , pág. 1527.
73) Año 2001: El 3 de Mayo se publicó "Prevención del narcoterrorismo:
Una deuda de los poderes del Estado con todos los argentinos",
en La Ley , Suplemento de la Universidad del
Salvador, Año III, Nº 2, pág. 4.
74) Año 2001: El 2 de Octubre se publicó "El delito de Falsa denuncia en
la Legislación Nacional :
Una propuesta legislativa" por
Ricardo Levene (n), en La Ley , Año LXV, Nº 188, págs. 1/4.
75) Año 2001: En Diciembre se publicó "Las nuevas atribuciones de las
Fuerzas de Seguridad que consagra la ley 25.434 en el Proceso Penal" por Ricardo Levene (n), en la revista Antecedentes Parlamentarios,
editorial La Ley ,
Nº 11. Y en la revista El Derecho, Nº 225, Junio 2002, Órgano de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional
de Asunción, Paraguay, págs. 2313/2334.
76) Año 2002: El 31 de Mayo año se publicó comentario
de Ricardo Levene (n) al libro "Administración
fraudulenta" por Daniel P. Carrera, editorial Astrea,
Buenos Aires 2002, en La Ley ,
Año LXVI, Nº 105, pág. 10.
77) Año 2002: En Agosto se publicó "La nueva ley 25.601: Un
intento protector a los agredidos miembros de las Fuerzas de Seguridad”
por Ricardo Levene (n), en la revista Antecedentes Parlamentarios, editorial La Ley , Nº 7, págs. 1519/1525.
78) Año 2003: El 3 de Febrero se publicó "El artículo 92 de la ley
11.683 modificado por la ley 25.239: Una inadmisible intromisión a la función
jurisdiccional" por Ricardo Levene (n),
editorial La Ley ,
Año LXVII, Nº 23, pág. 1.
79) Año 2003: El 8 de Abril se publicó "El incumplimiento de algunas
garantías constitucionales en los Procesos Penales Tributarios" por Ricardo Levene (n), en La Ley , Suplemento Actualidad, Año LXVII, Nº 68,
págs. 1/3.
80) Año 2003: Se publicó "La Reforma Procesal
a propósito de los delitos de privación de libertad coactiva y secuestro
extorsivo" por Ricardo Levene (n), en la revista Anales
de Legislación Argentina, Boletín Informativo,
N° 30, págs. 1/15.
81) Año 2004: Se publicó "El cohecho a funcionario
público extranjero a propósito de la reforma del art. 258 bis (ley 25.825) del
Código Penal” por Ricardo Levene (n),
en la revista Anales de la Legislación Argentina , Boletín Informativo, Nº 3,
Tomo LXIV - B, págs. 1/3. Y en la revista Antecedentes Parlamentarios,
editorial La Ley ,
Febrero de 2004, Nº 1, págs. 379/382.
82) Año 2004: En Febrero se publicó "Conductas agravadas para los
delitos contra la vida y propiedad cometidos por miembros de las Fuerzas de
Seguridad que introduce la ley 25.816 al Código Penal de la Nación " por Ricardo Levene (n), en la revista Antecedentes
Parlamentarios, editorial La Ley ,
Nº 1, págs. 349/353. Y en la revista Anales de Legislación Argentina, Boletín Informativo,
Año 2004, Nº 4, págs. 9/12.
83) Año 2004: Se publicó "La utilización de un arma de
utilería o un arma de aptitud dudosa es robo calificado a propósito de la ley 25.882” por Ricardo Levene (n), en
la revista Anales de Legislación Argentina, Boletín Informativo, Nº 19, Tomo
LXIV- D, págs. 1/4. También publicado en el Suplemento de La Ley que acompaña a la Revista del Colegio Público
de Abogados de la
Capital Federal Nº 47, en Enero de 2006, págs. 3/5.
84) Año 2004: El 8 de Octubre se publicó
comentario de Ricardo Levene (n) al libro "Criminalidad, Ciencia, Filosofía y prevención.
Revisión histórica y experimental" de Osvaldo Tieghi, Editorial
Universidad, Buenos Aires, Mayo de 2004, en La
Ley , Año LXVIII, Nº 195, pág. 3.
85) Año 2005: En Marzo se publicó "La pobreza como factor
criminógeno y su relación con el artículo 41 del Código Penal de la Nación " por Ricardo Levene (n), en la revista Antecedentes
Parlamentarios, editorial La Ley ,
Nº 2, págs. 11/21.
86) Año 2005: Se publicó "El régimen de la libertad
condicional del Código Penal reformado por la ley Nº 25.892" por Ricardo Levene (n), en la revista Anales de Legislación
Argentina, Boletín Informativo, Nº 12, Tomo LXV-C, págs. I-IX.
87) Año 2005: En Junio se publicó "Breve análisis comparado entre
la Legislación Penal
Argentina y el Código Penal Cubano" por Ricardo Levene (n), en la revista Antecedentes
Parlamentarios, editorial La Ley ,
Nº 5, págs. 9/40.
88) Año 2005: El 24 de Junio publicó "Publicaciones de nuestros Profesores"
en La Ley ,
Año LXIX, Nº 122, Suplemento Universidad del Salvador que hace mención de
algunas de las publicaciones del Dr. Ricardo Levene (n), pág. 2.
89) Año 2005: En Agosto se publicó “¿'Estado de peligrosidad' o
'peligrosidad del Estado'?” A propósito del Código Penal de Cuba, en la revista Antecedentes
Parlamentarios, editorial La Ley ,
Nº 7, págs. 29/31.
90) Año 2005: El 30 de Septiembre se publicó "Modificación a la ley de
estupefacientes: Desfederalización de los delitos de menor cuantía" por Ricardo Levene (n), en La Ley , Año LXIX, N°191, págs.
1/3. Y en la revista Antecedentes Parlamentarios, editorial La Ley , Nº 9, en Octubre de 2005,
págs. 1175/1180.
91) Año 2006: El 22 de Junio se publicó la
entrevista: "Anteproyecto
de reforma del Código Penal" a Ricardo Levene (n), en La Ley , Suplemento
Actualidad, Año LXX, Nº 119, pág. 1.
92) Año 2007: Se publicó “Excarcelaciones Peligrosas (a propósito de la tragedia de Cromagnon). La equivocada interpretación
jurisdiccional de la ley 23.984 (CPPN) en torno al instituto excarcelatorio" por Ricardo Levene (n), en la revista
Anales de Legislación Argentina, Boletín Informativo, Nº 9. Tomo LXVII-B, págs.
I-X.
93) Año 2007: El 8 de Junio se publicó comentario a la
“Nueva ley 26.119 que modifica la integración de la Unidad de Información
Financiera" por Ricardo Levene (n) y Silvia Andrea Stiep,
en la revista Anales de Legislación Argentina, en La Ley , Boletín Informativo, año
2007, Nº 14, Tomo LXVII-C. Y publicado en la revista Antecedentes
Parlamentarios, editorial La Ley ,
Noviembre de 2007, Año XIV, Nº 10, pág. 1215.
94) Año 2007: El 16 de Agosto de se publicó columna de opinión “Criminalidad Dopada” por Ricardo Levene (n), en La
Ley , Año LXXI, Nº 157/ ISSN 0024-1636, págs. 1/2.
95) Año 2007: Se publicó “Jueces subrogantes: ¿Solución o inconveniente?” por
Ricardo Levene (n) y Silvia Andrea Stiep, en la revista Anales de Legislación
Argentina, Boletín Informativo, Nº 21, Tomo LXVII-D, págs. 1/5.
96) Año 2007: El 20 de Septiembre se publicó “El delito del terrorismo: su inclusión en el Código Penal Argentino (ley
26.268)” por
Ricardo Levene (n) y Silvia Andrea Stiep, en La Ley , Suplemento Actualidad, Año LXXI, Nº 181/
ISSN 0036-1636, págs. 1/2.
97) Año 2007: En Noviembre se publicó "La pasión por el polo, después
de los 50…” por Ricardo Levene (n), en la revista
Caballos, Cría y Deporte, Nº XC, págs. 155/117.
98) Año 2008: En Abril se publicó "Breves comentarios sobre la ley
24.759 (Convención Interamericana contra la Corrupción )"
por Ricardo Levene (n), revista Anales de Legislación Argentina, Boletín Informativo,
Año 2008, Nº 12 / Tomo LXVIII-C, pág. I.
99) Año 2008: En Abril se publicó "Breves comentarios sobre la ley
24.759 (Convención Interamericana contra la Corrupción )”
por Ricardo Levene (n), en la revista Antecedentes Parlamentarios, editorial La Ley , Nº 3, Sección Presentación de proyectos, págs. 3/29.
100)
Año
2008: En Octubre
se publicó "El
nuevo artículo 193 bis del Código Penal (ley 26.362): El conductor peligroso”
por Ricardo Levene (n) con la participación de Vanesa Fernández Rabboni, en la
revista Antecedentes Parlamentarios, editorial La Ley , Año XV, Nº 9, págs.
851/854.
101)
Año
2009: El 19 de
Marzo se publicó "Libertad
para esclavizarse" por Ricardo Levene (n), en el Dial
Express - Número Especial: Tenencia de estupefacientes para consumo personal (3
págs.), (PáginaWeb www.eldial.com/eldialexpress).
102)
Año
2009: El 2 de
Septiembre se publicó “Una
adecuada protección judicial del secreto profesional” por
Ricardo Levene (n), en la revista Doctrina Judicial, editorial La Ley , Año XXV, Nº 35, págs.
2439/2444.
103)
Año
2010: El 23 de Junio se publicó “¿Cuál es el límite de la tenencia para
consumo personal?” por Ricardo Levene (n), en la revista Doctrina Judicial,
editorial La Ley ,
Año XXVI, Nº 25, pág. 1687.
104)
Año
2010: El 15 de Septiembre se publicó “Una adecuada tipificación de los
delitos de lesa humanidad” por Ricardo Levene (n) y Martín Manfroni, en el
Compendio Jurídico, editorial Errepar, Nº 44, Septiembre 2010, págs. 237/251.
105)
Año
2012: El 15 de
Noviembre se publicó “Femicidio: Un
proyecto de ley” por la Senadora Nacional , Hilda Aguirre de Soria y
Ricardo Levene (n), en la revista Antecedentes Parlamentarios, editorial La Ley , Nº 10, Noviembre 2012, págs.
357/364.
106)
Año
2012: El 15 de
Diciembre se publicó “Femicidio:
Aspectos criminológicos de un accionar deleznable” por Ricardo Levene (n),
en la revista Antecedentes Parlamentarios, editorial La Ley , Nº 11, Diciembre 2012, pág.
189.
107)
Año 2013: El 31 de Julio se publicó "Delito
de Trata de personas: El caso Marita Verón" por Ricardo Levene (n), en
Doctrina Judicial, editorial La
Ley , Año XXIX, Nº 31, pág. 9.
108)
Año 2013: En Julio se publicó "Minimalismo
y Abolicionismo del Derecho Penal: Una amenaza a la seguridad de todos" por
Ricardo Levene (n), en la revista virtual Aequitas, Vol. 7, Nº 19, Año 2013,
Universidad del Salvador (12 págs.).
109)
Año 2013: El 18 de Diciembre se publicó “La creación judicial de mínimos penales no previstos en la ley,
constituye una decisión ilegal por parte de los jueces” por Ricardo Levene
(n), en Doctrina Judicial, editorial La
Ley , Año XXIX, Nº 51, págs. 11/36.
110)
Año 2014: En Mayo se publicó “Minimalismo
y abolicionismo del Derecho Penal: una
amenaza a la seguridad de todos” por Ricardo Levene (n) en Revista Aequitas de
la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Salvador, Año VII- N°
7, 2013, págs. 83. Ediciones Universidad del Salvador.-
111)
Año 2014: En
Octubre se publicó “Observaciones al anteproyecto de Código Penal 2014” por
Ricardo Levene (n) en Revista Doctrina Judicial, editorial La Ley, Año XXX, N° 40, págs. 89/103.-
112) Año
2014: En Diciembre
se publicó “El instituto de la
reincidencia es constitucional e idóneo para el agravamiento penal”, por Ricardo Levene (nieto) en Revista
Doctrina Judicial, editorial La Ley, Año XXX, Nº 49, págs. 20/37.
113) Año
2016: El 26 de
septiembre se publicó “Secreto
Profesional Médico: Su Tratamiento
en una Resolución Judicial”, por Ricardo Levene (nieto) en Revista de la
Facultad de Cs. Jurídicas de la Universidad del Salvador, editorial La Ley, Año
LXXX, Nº 182, págs. 17/18.
114) Año
2016: El 02 de
diciembre se publicó “Utilización del
Dron para la Actividad Criminal”, por Ricardo Levene (nieto) en Revista de
la Facultad de Cs. Jurídicas de la Universidad del Salvador, Año XVIII, Nº 4,
págs. 2/3.
115) Año
2016: en octubre se
publicó “Transferencia de la Justicia
Penal Ordinaria en el Proceso de Autonomía de la C.A.B.A.”, cap. 19
“Prevaricato (Artículos 269-272 del Código Penal)”, págs. 649/664; cap. 20
“Denegación y Retardo de Justicia (Artículos 273-274 del Código Penal)”, págs.
667/681, año 2016, por Ricardo Levene (nieto), en Editorial Jusbaires, Poder
Judicial de la Ciudad de Buenos Aires, Consejo de la Magistratura, Casano
Gráfica.
116) Año 2018: el 21 de septiembre se publicó “Nuevo Código de Convivencia de la
Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Salvador. Un acierto
normativo.” En La Ley suplemento de la Universidad del Salvador, Facultad de Ciencias
Jurídicas, Año LXXXII N°178, página 4.
117) Año 2021: el 18 de mayo se publicó internamente en la Facultad "Fundamentos que inhabilitan la utilización del auto denominado “lenguaje
inclusivo feminista” en el ámbito universitario."
118) Año
2021: el 14
de junio se publicó “El aborto como política pública. Un gravísimo desacierto
que vulnera garantías constitucionales y avasalla los derechos del niño por
nacer”. En la Revista Interdisciplinaria de Familia de la Universidad del
Salvador, Número 14, por Ricardo Levene (nieto) en coautoría con los Dres.
Agustín Orfila, Federico Trotta y Valeria Besansón.
119) Año 2023: el 24 de octubre de 2022 se publicó "Proliferación de ciberfraudes: a propósito de los incisos 15 y 16 del artículo 173 del Código Penal de la Nación." En la Revista Aequitas Virtual de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Salvador. Volumen 15 Número 34. Director y coautor: Ricardo Levene (nieto). Coautores: Dres. Agustín Orfila, Francisco Cassotto, Federico Trotta, Valeria Besansón (coordinadora) y Horacio Adrián Garrofé.